
Ali Tahzibi
Universidade de São Paulo – BrazilDoctor en Matemáticas por la Associação Instituto Nacional de Matemática Pura e Aplicada (IMPA), Brasil, en 2002. Realizó 3 posdoctorados: (i) en la Universidade de São Paulo, USP, Brasil. (USP, Brasil) durante el periodo 2002-2003, y (ii) en la Universidade do Porto (UPorto), Portugal. durante el período 2005-2005, y (iii) en la Universidad de la República Uruguay, UDELAR, Uruguay.
Actualmente es Profesor Titular en la Universidade de São Paulo, Instituto de Ciências Matemáticas e de Computação, Departamento de Matemática (ICMC/USP, Brasil) y fue elegido Asociado Senior del ICTP (Centro Internacional Abdus Salam de Física Teórica) en Trieste-Italia (2022-2027).
Además, ocupó el cargo de Director del Programa de Posgrado en el ICMC-USP de 2010 a 2014 y fue el primer secretario de la SBM (Sociedad Brasileña de Matemáticas) de julio de 2013 a julio de 2015.
Ha dirigido un total de 2 estudiantes de doctorado, 2 tesis de maestría y ha supervisado a 2 investigadores postdoctorales. Es autor/coautor de más de 29 artículos completos en revistas de alto impacto y ha editado 1 libro.
He has authored/co-authored over 29 full articles in high-impact journals and has edited 1 book.
Sus intereses de investigación incluyen Sistemas Dinámicos y Teoría Ergódica, trabajando principalmente en los siguientes temas: Medidas SRB, entropía, estabilidad ergódica, sistemas parcialmente hiperbólicos y regularidad de foliaciones invariantes.
Para más información sobre el ponente Ali Tahzibi, pulse aquí.

Márcia Federson
Universidad de São Paulo – BrazilDoctor en Matemáticas por la Universidade de São Paulo (USP), Brasil, en 1998. Realizó dos posdoctorados: (i) en la Universidade de São Paulo, USP, Brasil. (USP, Brasil) durante el periodo 1999-2001, y (ii) en la Academia de Ciencias de la República Checa, AV-CZ, República Checa, durante el periodo 2005-2005.
Actualmente es Profesora Titular en la Universidade de São Paulo, Instituto de Ciências Matemáticas e de Computação, Departamento de Matemática (ICMC/USP, Brasil) y Pro-Rectora del Programa de Posgrado de la Sociedade Brasileira de Matemática.
Ha dirigido un total de 14 estudiantes de doctorado, 9 tesis de maestria y ha supervisado a 4 investigadores postdoctorales.
Es autora/coautora de más de 62 artículos completos en revistas de alto impacto y ha editado 2 libros.
Sus intereses de investigación incluyen la Integración No-Absoluta y sus aplicaciones a EDOs Generalizadas y Ecuaciones Estocásticas Generalizadas.
Para más información sobre la ponente MÁRCIA CRISTINA ANDERSON BRAZ FEDERSON, click here.

Hernan Neciosup
Pontificia Universidad Católica del Perú – PeruPhD in Mathematics from the University of Valladolid (Spain) and the Pontifical Catholic University of Peru
Doctor en Matemáticas por la Universidad de Valladolid (España) y la Pontificia Universidad Católica del Perú. Maestria en Matemática Aplicada con especialización en Modelización Matemática y Computación por la Universidad de Valladolid (España).
MMagister en Matemáticas por la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Roland Rabanal
Pontificia Universidad Católica del Perú – PeruDoctor en Matemáticas por el Instituto de Ciências Matemáticas e de Computação, São Carlos (ICMC/USP, Brasil) en 2005. Hizo visitas anuales de post-doctorado a España (2006) e Italia (2007-2008).
Actualmente es profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Su área de investigación se centra en Geometría y Topología, actuando principalmente en Ecuaciones Diferenciales Ordinarias, Sistemas Dinámicos y Análisis Global. HRealizó diversos trabajos de investigación incluyendo colaboraciones con el Profesor Carlos Gutiérrez.

José Seade
Universidad Nacional Autónoma de México – MéxicoDoctor en Matemáticas por la Universidad de Oxford (Inglaterra) en 1980, realizó tres investigaciones posdoctorales: en el Tata Institute of Fundamental Research de Bombay (India), en el Institute des Hautes Études Scientifiques (IHES) de París (Francia) y en la Universidad de Ginebra (Suiza). Actualmente es profesor titular del Instituto de Matemáticas de la UNAM (México).
Ha dirigido a un total de 11 estudiantes de doctorado, 11 tesis de maestria y ha sido mentor de 10 investigadores posdoctorales.
Ha sido galardonado en dos ocasiones con el Premio Ferran Sunyer y ha recibido la Medalla Salomón Lefschetz, concedida por el Consejo Matemático de las Américas.
Además, fue presidente de la Sociedad Matemática Mexicana durante el periodo 1986-1987. Fundó el Laboratorio Internacional Salomón Lefschetz de Matemáticas en Cuernavaca, México, en asociación con el CNRS en Francia, y fungió como su director de 2009 a 2022. Además, ocupó el cargo de director en la Casa Matemática Oaxaca, y fue director del Instituto de Matemáticas de la Universidad Nacional Autónoma de México durante dos periodos, de 2014 a 2022.
Es autor de 1 libro, 3 monografías de investigación, autor de más de 74 artículos de investigación.
Su investigación se centra en tres áreas principales: Teoría de Singularidades, Dinámica Holomórfica y Teoría de Foliaciones.
Para más información sobre el ponente, por favor haga clic aquí.

Marcos Pimenta
Universidade Estadual Paulista Julio Mesquita Filho – BrazilDLicenciado en Matemáticas por la Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho, Brasil. Magister y Doctor en Matemáticas por la Universidade de São Paulo, Brasil, en 2008 y 2011 respectivamente.
Actualmente es Profesor Asociado de la Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho desde 2012 y coordinador del Programa de Posgrado en Matemática Aplicada y Computacional de la misma universidad.
Ganador de la Bolsa de Produtividade em Pesquisa CNPq (Beca de Productividad en Investigación). En 2017 recibió el premio Young Investigator Training Program 2017 Fellowship, Associazione di Fondazioni e di Case di Risparmio S.p.a. de la Università degli Studi di Urbino Carlo Bo.
Revisor de las siguientes revistas Mathematical Reviews, Electronic Journal of Differential Equations y Boundary Value Problems.
Su área de especialización son los Métodos Variacionales para estudiar cuestiones de existencia, multiplicidad y concentración de soluciones de ecuaciones diferenciales parciales elípticas.
Para más información sobre Marcos, por favor pinche en los siguientes enlaces:click here.

Gaetano Siciliano
Universidade de São Paulo – BrazilDoctor em Matemáticas por la Università degli Studi di Bari, Italia. Ha realizado cuatro investigaciones posdoctorales: (i) en la Universidad de Granada (2008-2009), España, (ii) en la Universidade de São Paulo, Brasil (2010), (iii) en la Università degli Studi di Bari, Italia (2010-2012) y (iv) en el Politécnico di Bari, Italia (2021-2022).
Actualmente, es profesor asociado en el departamento de Matemática de la Universidad de Bari, Italia. Además, tiene vinculo institucional en participación de investigación con la Universidade de Brasilia, Universidade Federal de Goiás y la Universidade de São Paulo.
Además, fue profesor asociado del Instituto de Matemática y Estadística, Universidade de São Paulo, IME/USP, Brasil, 2015-2024.
HSu área de investigación se centra en Análisis Funcional no lineal, Métodos Variacionales y Topológicos, Teoría de Puntos Críticos, Ecuaciones Diferenciales Elípticas.
Forma parte del cuerpo editorial de las revistas científicas como: Pure and Applied Mathematics Journal, Journal of Mathematical and Theoretical Physics. Además, es revisor de más de cincuenta revistas de prestigio científico entre ellas Mathematical Reviews da American Mathematical Society, zbMath da European Mathematical Society. Es revisor de las seguintes agencias de proyectos de investigación: Ministero dell’Istruzione Università e Ricerca I, Germany Research Foundation, Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado de São Paulo, Conselho Nacional Desenvolvimento Ciéntifico e Tecnológico, Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior. En el campo de la investigación cuenta con un importante número de publicaciones en revistas de reconocido prestigio.
Para mas información sobre el ponente Gaetano Siciliano, por favor haga clic..